“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La diputada oficialista sostiene que “no hay ninguna prueba que sustente” las acusaciones, pero dijo que quiere ponerse “a disposición de la Justicia”
Este viernes, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco, confirmó el procesamiento con prisión preventiva de la diputada oficialista y ex intendenta de Resistencia, quien está acusada de integrar una «banda» dedicada al lavado de dinero, lo que reactiva el tratamiento de su desafuero, que había sido desestimado por Cambiemos en junio pasado.
«Solicitaré a mis pares en la Cámara de Diputados de la Nación que resuelvan de inmediato la suspensión de mis fueros y me permitan ponerme a disposición de la Justicia. No me escudaré en los fueros parlamentarios, esclareceré los hechos y mi falta de responsabilidad en el lugar que corresponde», anunció Ayala en un comunicado difundido por el bloque de legisladores de la UCR.
En abril de este año, la Cámara de Diputados había recibido un pedido de desafuero realizado por la Justicia de Chaco, y si bien la comisión de Asuntos Constitucionales empezó a tratar el tema, en mayo se postergó el debate sin fecha de reinicio.
Sin embargo, la nueva decisión de la Cámara obligará a reabrir el debate sobre el desafuero luego de que, semanas atrás, Cambiemos estableciera una «doctrina» propia a propósito de la situación de la ex presidente y senadora Cristina Kirchner, en la que afirmó que cuando hay confirmación de Cámara corresponde avanzar con el desafuero.
La diputada y ex intendenta de Resistencia está procesada por los «delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso real».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo