El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Defensa argumentó que "no existe la tecnología adecuada" y que, con la extracción, el submarino "se podría romper en pedazos".
Ante el pedido de los familiares para que el Estado avance en la recuperación del buque hundido, el funcionario nacional ratificó su postura contraria y adujo tanto motivos técnicos como económicos.
Tras advertir que los restos del submarino se encuentran «en malas condiciones» en el lecho marino, el integrante del Gabinete manifestó: «Es probable que si uno intentara algo, porque por ejemplo hay que perforarlo para agarrarlo, se puede romper en pedazos».
«Es imposible tecnológicamente, no existe la tecnología adecuada», insistió el cordobés, quien explicó que «el submarino está en una profundidad que los técnicos dicen que no se puede sacar, además está en un barranco». Y agregó: «Encontramos no una aguja en un pajar, sino una aguja en el mar».
En diálogo con el canal América, el dirigente radical se refirió a la posibilidad de que realizar ese eventual operativo, que tendría un costo estimado de 4 mil millones de dólares: «Sería un disparate invertir esos recursos, es una opinión personal. En un país con un 30 por ciento de pobreza sería un disparate».
Asimismo, aclaró que de todas maneras no sería algo sencillo: «Sacar un submarino en esas condiciones demora uno, dos o tres años».
Por otro lado, analistas marítimos dijeron que la misión de un reflotado sería muy difícil y costosa, sin precedentes en el mundo. Además, se desconoce el estado del interior de la nave de origen alemán botada en la década de 1980.
La empresa Ocean Infinity recolectó unas 67.000 fotos, con las que la Justicia rearmará una maqueta a escala del submarino y sus alrededores, para que luego intervengan peritos especializados.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo