Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Defensa concurrirá al al Congreso de la Nación para brindar un informe sobre el estado técnico del navío y responder preguntas.
Desde las 15, el funcionario brindará un informe sobre la situación técnica en la que se encontraba la nave al momento de su desaparición, el 15 de noviembre del año pasado, cuando navegaba con 44 tripulantes a bordo.
Los diputados y senadores que integran la Comisión también indagarán al ministro sobre el operativo de búsqueda, luego de haberle enviado días atrás una nota en la que le manifestaron su «preocupación» por el retiro del buque ruso Yantar, que participaba de esas operaciones.
A su vez, los legisladores le pidieron a Aguad que «informe cuáles son los planes del Ministerio para proseguir con la búsqueda» del submarino, dado que para los familiares de la tripulación el hallazgo de la nave es prioridad.
Los familiares de los 44 tripulantes piden, además, que el Estado contrate a la empresa Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA) del venezolano Hugo Marino, quien ya asistió a una reunión de la Bicameral con la promesa de encontrar la nave “en 100 días”, para lo que dispuso un presupuesto de US$3.8 millones.
En relación a esta posible contratación, la senadora rionegrina Magdalena Odarda, integrante de la Bicameral, expresó que se trata de «un caso de emergencia» y que, por lo tanto, «la contratación directa es absolutamente válida, no hay que convocar a licitación».
En la misma línea, el diputado mendocino Guillermo Carmona también apoyó esta idea y sostuvo que el Ministerio «tiene todos los instrumentos legales y necesarios para realizar la búsqueda con recursos del Estado Nacional y, además, hacer contrataciones con empresas privadas».
Por su parte, la Comisión Bicameral -presidida por el senador fueguino José Ojeda- tiene un plazo de un año para elaborar un informe final sobre el caso sustentado en documentación y en las exposiciones verbales.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”