Cientos de pasajeros están varados por la caída del sistema de comunicaciones de la torre de control del Aeroparque Jorge Newbery, lo que afecta el arribo y las partidas de los vuelos tanto domésticos como internacionales.
Según denunciaron los propios pasajeros damnificados en las redes sociales, hay demoras en la zona del preembarque y al menos 20 vuelos están afectados y otros cancelados.
La falla –que comenzó a las 4:00– en el enlace suministrado por Telecom, empresa proveedora del servicio de telecomunicaciones, afecta la gestión de los planes de vuelo, requisito indispensable para la seguridad de la industria aerocomercial. También afecta los arribos de los vuelos, algunos de los cuales ya fueron desviados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Por la afectación del sistema entre el Aeroparque Metropolitano y Ezeiza, donde se encuentra el centro de control que coordina todos los arribos y las partidas del país, los vuelos de cabotaje desde el interior hacia dicho destino también están siendo afectados.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, encargada de brindar los servicios de navegación aérea, desde las 7:35 comenzó a realizar trabajos para implementar sistemas alternativos de comunicación y facilitar despegues cada 10 minutos.
Carlos Rinzelli, tripulante de larga experiencia en la aerolínea de cabotaje argentina Austral, advirtió sobre las limitaciones del sistema nacional de comunicaciones. «Ahora estamos al límite del sistema de comunicación y navegación, no hay método alternativo«, señaló en declaraciones radiales.
«Se venía trabajando al límite, entonces pasamos del límite a la emergencia. El sistema está colapsado», denunció Rinzelli y agregó: «Está bien invertir en los aeropuertos, pero se debe invertir en equipos de comunicación y educación para tener un mejor sistema».