El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Enfrentado con su hermano, el senador nacional presentó formalmente su candidatura en un acto que encabezó en una sede del Partido Justicialista.
«Mi candidatura no es contra el Alberto», afirmó el legislador nacional, luego de que la justicia electoral de San Luis admitiese un amparo contra la convocatoria que había realizado previamente su hermano, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien tenía previsto encabezar el debate partidario el 8 de febrero.
Ante ello, el senador y exgobernador sanluiseño anunció la construcción de un frente electoral, que lo tendrá como candidato a la gobernación, a la cabeza de una lista única, para competir en las elecciones generales del próximo 16 de junio.
En un plenario realizado en la sede del Partido Justicialista sanluiseño al que asistieron militantes de toda la provincia, Adolfo Rodríguez Saá, aseguró que «la sede del partido sigue siendo la misma».
«Los que faltan es porque se han ido», apuntó el legislador en directa alusión a su hermano, que no se pronunció públicamente respecto del revés que recibió por parte de la justicia Electoral Federal en su llamado al congreso partidario.
El fallo del juez Juan Esteban Maqueda y la secretaria electoral Sonia Marry Randazzo que suspendió el llamado al Congreso provincial se conoció horas antes del plenario, donde el senador advirtió que quienes llamaban al congreso querían «imponernos por la fuerza una conducción que pretende echarnos».
«Pretendieron sacarme de la política y ahora pretenden echarnos del partido y del movimiento del que somos una parte muy importante», consideró el senador al comentar ante el público la decisión judicial que favoreció la impugnación presentada por su sector.
«Acá estamos en la sede del Partido Justicialista, acá estamos los dirigentes del partido peronista, acá estamos los dirigentes de los partidos políticos que conformaron un frente con el peronismo todos estos años», remarcó el hombre que buscar volver a gobernar la provincia por sexta vez.
En la sede partidaria y sus alrededores, la militancia acompañó en gran número y con muestras de apoyo a Adolfo Rodríguez Saá, que en su discurso celebró la decisión de no ir finalmente a las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS), en un principio convocadas para el 21 de abril; una fecha que había recogido las quejas de la mayoría de las fuerzas políticas, dado que ese día será, este año, el domingo de Pascuas.
«Invito a los que no están» a la sede del partido peronista «a dialogar y a participar», dijo y realizó un análisis comparativo de su gestión con la de su hermano, al afirmar que en su trabajo de base «los puntanos y puntanas le marcaron el camino».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo