El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Como consecuencia de la crisis económica, el Gobierno dispuso adelantar a marzo el pago de la última cuota que debía abonarse en junio.
La decisión se formalizó a través de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo publicada este jueves en el Boletín Oficial.
«A raíz de la situación económica actual, resulta necesario adelantar a marzo de 2019, los valores establecidos para junio de 2019», se indicó en el texto oficial.
En consecuencia, se dispuso que «a partir del 1° de marzo de 2019, (el salario mínimo quedará) en 12.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo (…) y de 62,50 pesos por hora para los trabajadores jornalizados».
Además, se estableció que también a partir de mañana, se incrementan los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo, a 2.907,53 pesos y 4.652,06 pesos respectivamente.
El Poder Ejecutivo recordó que en la última reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el 8 de agosto del año pasado, empleadores y trabajadores no llegaron a un acuerdo con relación al monto de los haberes mínimos.
En aquel momento, los dirigentes sindicales reclamaron un salario mínimo de 19.600 pesos, que no fue aceptado por el sector patronal.
Así, el Gobierno estableció un cronograma -ahora modificado- a través del cual se fijaron distintos valores de Salario Mínimo, Vital y Móvil para los períodos comprendidos entre el 1° de septiembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2018 (10.700 pesos), entre el 1° de diciembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019 (11.300), entre el 1° de marzo de 2019 y 31 de mayo de 2019 (11.900), y a partir del 1° de junio de 2019 (12.500).
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo