Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Durante la primera reunión del plenario, se definió que las exposiciones serán los martes y miércoles con una lista de cerca de 60 invitados.
La comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales definieron así el cronograma del tratamiento del proyecto de cara al 1 de agosto, día fijado para firmar el dictamen.
Durante la reunión, que se extendió por una hora, se discutió sobre la conveniencia de llevar el plenario de comisiones a provincias del interior pero, ante la falta de acuerdo entre los senadores, la decisión se dejó en manos de los presidentes de las tres comisiones, Mario Fiad, Pedro Guastavino y Dalmacio Mera.
La comisión cabecera de las reuniones que se realizarán durante todo julio será la de Salud, que preside el oficialista Fiad, que se opone a la legalización, mientras que su par de Justicia, Guastavino, está a favor y Mera, titular de Asuntos Constitucionales, que aparece entre los indecisos pero con inclinación hacia el rechazo.
Aunque todavía no están confirmados todos los nombres de los invitados, se conoció que el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, expondrá su posición el martes 24 de julio. Ese mismo día también estará presente uno de sus antecesores en el cargo, el ministro de Salud durante el gobierno de Néstor Kirchner, Ginés González García.
Durante el mes de julio también pasarán por la Cámara alta el ex convencional constituyente Eduardo Menem, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, la titular de la Fundación para Estudios e Investigación de la Mujer (FEIM), Mabel Bianco, y la directora del CONICET, Dora Barrancos. También expondrán la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, la abogada María Angélica Gelli y Pedro Cahn, de la Fundación Huesped.
Entre los 72 senadores hay, por ahora, paridad en las posiciones. Hay una decena de indecisos que aún no han hecho pública su posición final y que serán quienes puedan inclinar la balanza cuando se trate en el recinto.
Durante la discusión en las comisiones se definirá si el proyecto enviado por la Cámara de Diputados tendrá modificaciones, que es el pedido que hace un nutrido grupo de senadores que se alejaron de las dos posturas predominantes. Si se concretan cambios, el proyecto deberá ser devuelto a la Cámara baja.
El 14 de junio el proyecto que despenaliza el aborto fue aprobado en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.
Por otra parte, las comisiones deberán evaluar tres proyectos alternativos que no apuntan a la legalización de la práctica, aunque sí a su despenalización. El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo (PRO), impulsa dos de las tres alternativas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”