Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Será a partir del próximo 10 de junio y con un estricto protocolo sanitario como la medición de la distancia social y la temperatura de los turistas.
Brasil se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia de coronavirus Covid-19 solo por detrás de los Estados Unidos. La inacción del gobierno de Jair Bolsonaro frente a la crisis sanitaria y hasta su activismo anti cuarentena colocó al gigante sudamericano al tope de las estadísticas que registran contagios y muertes por coronavirus en América latiuna.
A pesar de ello el próximo 10 de junio Brasil habilitará nuevamente el ingreso de turistas a las Cataratas del Iguazú luego de permanecer cerradas al público durante más de dos meses como medida de prevención.
Cataras do Iguaçu SA, la empresa concesionaria para la explotación de Parque Nacional en Brasil anunció la reapertura y aseguró que «será gradual y respetará los protocolos sanitarios, como la medición de la distancia social y la temperatura de los visitantes, entre otras medidas”
El lado brasileño de las Cataratas permanece cerrado desde el 18 de marzo pasado.
El plan de reapertura se definió en un protocolo de seguridad sanitaria emitido por el alcalde de Foz, Chico Brasileiro, el 7 de mayo. Según el secretario de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégicos, Gilmar Piolla, se tendrán en cuenta los indicadores de la pandemia en Foz de Iguazú, el estado de Paraná y Brasil.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington