En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El paro nacional anunciado por los gremios docentes tomó de manera sorpresiva al gobierno de María Eugenia Vidal, sobre todo porque al momento de comunicarlo se estaba llevando a cabo una reunión entre los ministros bonaerenses y los representantes de los maestros.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, manifestó su sorpresa ante la decisión de los sindicatos y lanzó duras críticas: «A la gente que lanzó este paro no le importa nada el salario docente. Lo que les importa es confrontar con el gobierno de Macri y Vidal, porque si no, hubieran seguido sentados a la mesa. Pretenden clausurar la negociación salarial».
En ese sentido, explicó que si los gremios no aceptan la propuesta, el camino correcto sería hacer más reuniones para llegar a un acuerdo: «Entiendo que están manifestando que no aceptan nuestra propuesta lo cual es parte del ida y vuelta de la negociación paritaria salarial que tiene que ver con una lógica estrictamente gremial. No aceptaron nuestra propuesta y hay que volverse a reunir tanto formal como informalmente, discutir, ver y seguir en eso».
La fuerte acusación de Finocchiaro coincidió con un endurecimiento de la posición del gobierno de Vidal, que también vinculó el anuncio del paro a un intento por perjudicar en términos políticos a la gestión de Cambiemos.
«Por una una cuestión política que no tuvo nada que ver con la discusión salarial, CTERA antepone su cuestión política con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal al derecho social de los chicos. Pretenden usar a los docentes en esa pelea», consignó el director General de Cultura y Educación de la provincia.
«Lo que pasó hoy corrobora lo que veníamos diciendo de que hay una intencionalidad política de no empezar las clases», sostuvo Finocchiaro y denunció que los gremios provinciales y nacionales «anteponen su intencionalidad política de confrontar con el gobierno de (Mauricio) Macri y Vidal al derecho social de los chicos».
«Pretenden usar a los docentes en esa pelea», afirmó Finocchiaro, en declaraciones periodísticas.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.