La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El Papa recibirá a la CGT en el Vaticano. En medio del conflicto por el anuncio de una protesta contra el Gobierno, se conoció la información de que Francisco aceptó recibir a la conducción sindical.
Este encuentro aún no tiene fecha confirmada. Tal como adelantó el diario Perfil, la idea de realizar este encuentro fue conversada en diciembre pasado entre Francisco y Juan Carlos Schmid, durante una visita que éste le hizo al Papa.
De esta manera, será la primera vez que la conducción sindical, de la que también forman parte Héctor Daer y Carlos Acuña, sea recibida en el Vaticano.
Esto se conoce en medio de un clima de tensión entre el Gobierno y el sindicalismo, luego de que la CGT convocara a un paro en reclamo por los despidos y suspensiones. Sin embargo, según señaló Perfil, desde el sindicalismo quieren separar a Francisco del conflicto con el Gobierno, aunque muestran sintonía en temas sociales.
Esta semana, como inicio de un plan de lucha contra los despidos y las suspensiones, en su primera reunión formal del año, la central obrera llamó a un paro general para la segunda quincena de marzo y una movilización para el 7 del mes próximo.
Será la primera huelga general que enfrentará el presidente Mauricio Macri. Con duras críticas por incumplimientos del pacto rubricado en la Mesa del Diálogo y la Producción para frenar despidos, el triunvirato cegetista anunció que abandonará esa instancia de encuentro con el Gobierno y las principales cámaras empresarias.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk