Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Pichetto, se refirió a la renovación del peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre. Consideró que esa fuerza política «tiene que terminar con algunas taras autoritarias», en referencia al modelo de «conducción rígido» del kirchnerismo.
«Si no, nos puede esperar un largo período fuera del poder como le pasó al PRI (Partido Revolucionario Institucional) en México», advirtió el senador por Río Negro en declaraciones al matutino La Nación.
El senador peronista pidió un «cambio generacional» y terminar con «el modelo de conducción rígido que se ejercitó desde el poder y que nos ha hecho daño en la relación con la sociedad». En cambio, planteó que «el peronismo tiene que ser un partido democrático, saber hacer oposición».
Por otra parte, se mostró contrario a una alianza electoral con Nuevo Encuentro, el partido que conduce Martín Sabbatella: «no me interesa devaluar a nadie pero no es relevante en términos de votos», opinó.
«El armado de una alternativa tiene que tener una clara visión internacional, una propuesta económica para no volver a cometer errores y un modelo para la seguridad pública. No se puede improvisar más en el Gobierno«, puntualizó.
Sostuvo que el peronismo no debe «hacer política de bloqueo» en el Congreso, pero tampoco «votar cuestiones que vayan en contra de los trabajadores y de la industria nacional».
Agregó que le parecía «difícil reabrir el debate y volver a instalar en un año electoral el voto electrónico (en referencia a la boleta electrónica que se usó en la Capital Federal en la última elección y que el Gobierno quiere extender a todo el país).
También se mostró pesimista sobre el futuro de una ley de reforma laboral. «La experiencia histórica demuestra que no pasaría. El peronismo ha tenido siempre un fuerte compromiso con los sectores sindicales y cuando eso no ocurrió, como con la reforma de la Alianza, terminó en un proceso de deterioro de las instituciones. Repetir esa experiencia me parece nefasto», advirtió.
Dijo que las elecciones de octubre próximo serán «de distrito» y que «los gobernadores que ganen van a quedar posicionados» para las presidenciales de 2019.
«La provincia de Buenos Aires es muy importante para el Gobierno y también para el peronismo: puede empezar un proceso de reconstrucción o puede implicar que la situación del peronismo se complique más y sea más difícil la recuperación para 2019», puntualizó Pichetto.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”