Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno nacional hará oficial hoy una medida en la que viene trabajando hace ya varios meses. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, presentarán en la Casa Rosada una resolución que en el oficialismo llaman «transparencia de precios»: los comercios estarán obligados a informar el precio contado y el precio financiado con la tasa de interés.
¿Esto qué significa? Una vez que la resolución entre en vigencia, será más barato adquirir productos y servicios en un solo pago al momento de compra -efectivo, débito y una cuota con crédito- que en cuotas de dos o más pagos. La transferencia electrónica también será considerada con el precio de contado.
Los dos precios serán distintos porque uno posee un interés implícito. Hasta ahora, no había incentivo para abonar al contado la compra de un electrodoméstico o incluso una remera porque el precio contado y financiado eran iguales. El consumidor se acostumbró a «tarjetear» sus compras por el combo de alta inflación y devaluación del peso.
El decreto buscará dejar en claro también que los comercios no podrán tener dos valores distintos cuando se trate de un precio de pago en efectivo que de un «precio de lista».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”