El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ex presidente Fernando de la Rúa conversó con Infobae y afirmó que su caída hace quince años fue “un golpe del peronismo” encabezado por Eduardo Duhalde, quien “quería apropiarse del poder”.
Además, aseguró que la Iglesia no defendió el orden institucional y aseveró «El 2001 dejó una gran lección. Cuando el Papa dice: «hay que cuidarla a Cristina», diciendo no la vayan a voltear; ahora no lo dice pero lo insinúa, «hay que cuidarlo a Macri». Hay que cuidar el orden institucional»
“Lo digo sin rencores, para que tomemos lección de la experiencia”, dijo De la Rúa, “estaban todos detrás de dejar de un día para otro la Convertibilidad, de devaluar”. “Yo se lo dije incluso a (Hugo) Moyano, se lo expliqué a (Paolo) Rocca, de Techint. Lo hicieron a ese cambio abrupto con Duhalde y se produjo un quiebre profundo, el más grande del que se tenga memoria“, afirmó el expresidente.
De la Rúa aseveró que tomó “la decisión de mi renunciamiento el 20 de diciembre cuando me llama el senador (Carlos) Maestro y me dice que ellos no ven otra solución que la renuncia. Maestro estaba en la casa de Alfonsín”. “Frente a eso, resistir era una obcecación“, afirmó.
De la Rúa hizo referencia a las muertes del 19 de diciembre de 2001 y sostuvo que “no está claro cómo ni quién tiene la responsabilidad. El Gobierno ordenó no reprimir; yo me entero de que hay fallecidos después de haber renunciado”, cuando había vuelto a la residencia de Olivos”.
“Luché hasta el final, y cumplí con mi deber de renunciar. En ese momento, no advertí la dimensión del golpe que se había producido”, resaltó De la Rúa.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo