Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Luego del acuerdo al que arribaron los bloques del Frente Renovador de Sergio Massa, el peronismo disidente de Diego Bossio y el Frente para la Victoria, el oficialismo busca por su parte quebrar el sólido bloque de senadores del PJ y dilatar el tratamiento del proyecto opositor aprobado por la Cámara de Diputados que establece sustanciales modificaciones al impuesto a las ganancias.
El proyecto será discutido hoy en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Se espera la presencia de funcionarios del Gobierno, mandatarios provinciales, representantes de la CGT y de cámaras empresarias afectadas por los gravámenes creados por la oposición en Diputados para financiar el bache fiscal que generarán la elevación del mínimo no imponible en un 40% y la actualización de las escalas que establece la iniciativa.
A partir de las 10, expondrán el director de la AFIP, Alberto Abad, y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, quienes harán hincapié en la pérdida de recursos que implicará el proyecto.
Para el mediodía está prevista la presencia de algunos gobernadores. Hasta ahora está confirmada la asistencia de los gobernadores Juan Manuel Urtubey, de Salta; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; y el chubutense Mario Das Neves.
Asimismo, también podrían ser de la partida el cordobés Juan Schiaretti y el pampeano Carlos Verna; ambos peronistas; y el neuquino Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino. De esos mandatarios, los únicos que se expresaron favorablemente al proyecto de la oposición fueron Verna y Das Neves, ya que el resto lo cuestionó duramente.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”