Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Los casos se reportaron en California y Alabama. Los expertos todavía no determinaron si una congelación mayor a los -70°C necesarios alterarían la efectividad y seguridad de la fórmula
Algunas de las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer Inc.-BioNTech SE no pudieron ser distribuidas en Estados Unidos esta semana y se enviaron de regreso a la compañía porque estaban más frías de lo previsto.
Gustave Perna, el general del ejército que se desempeña como director de operaciones de Operation Warp Speed, dijo que dos bandejas de viales en dos localidades de Californiaestaban más frías de lo que se supone que deberían estar. Lo mismo sucedió en una localidad de Alabama, dijo Perna en una conferencia de prensa el miércoles.
Es probable que cada una de las cuatro bandejas se pueda usar para vacunar a 975 personas. Pfizer ha dicho que su fórmula debe almacenarse a 70 grados Celsius bajo cero, el equivalente a 94 grados Fahrenheit bajo cero. Alrededor de 2,9 millones de dosis se están distribuyendo esta semana en Estados Unidos.
Las cuatro bandejas nunca salieron de los camiones en los que llegaron, dijo Perna, y agregó que “no nos arriesgamos”.
Pfizer, la Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están trabajando para determinar si la fórmula aún se puede usar cuando alcanza temperaturas tan bajas, según Perna. Es decir, esas dosis todavía podrían ser utilizadas si es que se confirma que no representan un riesgo, ya que nunca dejaron de estar congeladas.
Pfizer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La compañía farmacéutica ha creado contenedores es
Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca