“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Las cuatro entidades que conforman la mesa anunciaron la medida por la presión de las bases, en rechazo a la suba de retenciones a la soja confirmada por el Gobierno.
La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias endurece su postura contra el Gobierno y anunció para la próxima semana un paro por cuatro días, de lunes a jueves, para protestar contra la suba de retenciones a las exportaciones de soja.
Tras varias deliberaciones, y en medio de una fuerte presión de algunas de las organizaciones que la integran, como CRA, los referentes de la Mesa de Enlace resolvieron avanzar con una protesta que paralizará la actividad durante la próxima semana.
De acuerdo a NA, CRA, impulsada por sus bases enroladas en CARBAP, apuró la decisión de la Mesa de Enlace al amenazar en un comunicado con salir por su parte a las rutas.
CARBAP había advertido más temprano que «si las medidas tomadas son empujadas por un espíritu recaudatorio tengan en cuenta que es ´un juego de suma cero´ en el corto plazo. Si son empujadas por un espíritu ideológico, entonces… Nos veremos en las rutas».
«Una vez más los productores agropecuarios de todo el país, nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo», había publicado CRA, antes de la decisión de la Mesa de Enlace.
Los principales referentes de la Mesa de Enlace seguían definiendo esta tarde la modalidad de la medida de fuerza y si habrá tractorazos en las rutas, una decisión que podría revivir el largo conflicto del 2008 cuando Cristina Fernández de Kirchner como jefa de Estado buscó imponer las retenciones móviles.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo