El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti confirmó que el partido que conduce, Hacemos por Córdoba, competirá en las elecciones de octubre con lista corta, es decir, solo llevará candidatos a legisladores y no tendrá postulantes a presidentes. Además, el mandatario provincial reveló quiénes serán los candidatos por su espacio.
Junto a congresales partidarios, intendentes y legisladores del peronismo de Córdoba, Schiaretti encabezó el congreso partidario en el Quorum Hotel de la capital cordobesa. «El pueblo de nuestra provincia, que quiere seguir progresando y que no quiere la grieta, nos va a acompañar eligiendo nuestros diputados», dijo el Gobernador.
Respecto de las elecciones de octubre, Schiaretti expresó: «Vamos con lista corta, vamos con la lista de Córdoba. El pueblo de Córdoba que quiere seguir progresando, que no quiere la grieta, nos va a acompañar eligiendo a nuestros diputados».
La lista corta, para el oficialismo, significaría que los gobernadores pertenecientes al Partido Justicialista o afines al kirchnerismo no incluyan en sus respectivas boletas un candidato a presidente de la Nación. Es decir, que sólo sea integrada por aquellos que se postulen para los cargos a senadores y diputados.
Esta suerte no sólo corre para aquellos que decidan acompañar la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Tucumán, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, San Juan, Formosa, San Luis, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego sí aseguraron que en la boleta de octubre incorporarán la imagen del ex jefe de Gabinete.
Enfrente, la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán la de Mauricio Macri. También Mendoza, Corrientes y Jujuy.
Neuquén, Río Negro y Misiones adoptaron la misma decisión que en Córdoba y llevarán una lista corta. Santa Fe y Chubut aún no decidieron si irán con una boleta corta o si la unirán a la cara de alguno de los candidatos. Salta llevará la imagen de Roberto Lavagna.
«Nosotros queremos la unión de los argentinos, queremos que no haya grieta -siguió el primer mandatario-. Por eso necesitamos diputados que quieran a Córdoba y la defiendan. En ese contexto vamos a esta elección», detalló el mandatario.
En esa línea, Schiaretti agregó que «todo indica que no habrá fuerza política que tenga la mayoría en el próximo Congreso de la Nación. Por lo tanto, para defender a nuestra provincia en un país que está cruzado por la grieta, se precisan diputados nacionales que respondan sólo a Córdoba, como las compañeras y compañeros que aquí me acompañan».
Tras el cierre del acto, fuentes de la gobernación de Córdoba difundieron los nombres y el orden de los candidatos a diputados: Carlos Gutiérrez; Claudia Martínez; Oscar González; Carolina Basualdo; Facundo Torres; Nora Bedano; Gustavo Tévez; Paula Córdoba; y Cayetano Canto.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo