El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Se trata del Frente de Izquierda-Unidad, que nucleará a todas las agrupaciones del FIT y el MST
El anuncio que expresaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) esta tarde en el Hotel Castelar de la ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo evitar la fragmentación. La Izquierda, en una decisión histórica, decidió unificar las listas y competir en las elecciones presidenciales en un solo frente, encabezado por Nicolás del Caño como presidente y Romina del Plá como vice.
«El frente de izquierda sigue insistiendo con listas unitarias de toda la izquierda anticapitalista para fortalecer a la única alternativa que enfrenta a los ajustadores. Los que decimos que hay que romper con el FMI y luchamos para que la crisis no la pague el pueblo trabajador«, escribió Del Caño en su cuenta de Twitter ayer por la tarde tras conocer la alianza entre Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.
El Frente de Izquierda-Unidad nucleará al FIT, quien en su espacio agrupa el PTS, PO e IS y al MST. Dentro del núcleo, y en una presentación que contó con la presencia de los principales referentes del movimiento, Del Caño sostuvo que se trata de un acuerdo histórico dentro del espacio, en donde participarán el 90% de las fuerzas de Izquierda, la cual presentará candidatos en todos los distritos electorales.
Durante la conferencia de prensa se confirmó la fórmula presidencial compuesta por Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO), así como la candidatura de Myriam Bregman como diputada porteña y la de Néstor Pitrola como diputado por la provincia de Buenos Aires.
Christian Castillo competirá para ser el próximo gobernador bonaerense y Gabriel Solanoen las elecciones porteñas para ser jefe de Gobierno. Celeste Fierro y Vilma Ripoll, del MST, integrarán las listas de la ciudad y la provincia respectivamente, al igual que referentes como María del Carmen Verdú (Poder Popular) y otras fuerzas como el PSTU que también integran el Frente de Izquierda-Unidad.
«Este nuevo frente viene a plantear un programa y una alternativa en el marco de la enorme crisis nacional en la que el gobierno de Macri sumió a las mayorías obreras y populares, a fuerza de tarifazos, ajuste y despidos. Luego de hipotecar al país y entregar el mando del gobierno al FMI, con la fórmula Macri-Pichetto no podemos esperar más que una profundización de la crisis que amenaza con convertirse en catástrofe para el pueblo trabajador», expresó Del Caño.
Respecto a la fórmula kirchnerista y a lo que este movimiento ofrecería, según su criterio, indicó: «Se han cansado en boca de su candidato a presidente de comprometerse a pagar la deuda fraudulenta y se proponen gobernar sin romper con el FMI. Esto sólo puede lograrse a cambio de continuar con el ajuste».
«Cuando vemos el ‘panquequismo’ a la orden del día y el revoleo de candidaturas de los que durante más de tres años le votaron todas las leyes a Macri, no nos olvidamos del día que se aprobó el robo a los jubilados en la Cámara de Diputados y justamente hoy vemos a muchos de esos mismos que levantaron la mano, acomodados en las listas del oficialismo y de la oposición», relató Del Caño.
«A los diputados del FIT, en cambio, nos van a ver siempre del mismo lado: defendiendo a los trabajadores, a los jubilados, a las mujeres que pelean por sus derechos y a los jóvenes. Esas peleas y esos intereses son los que vamos a seguir levantando y defendiendo con el Frente de Izquierda-Unidad», recalcó.
«Esta unidad representará el fortalecimiento de una alternativa política que piensa en la clase obrera. Claro que es histórica. También lo es porque esta fórmula llega para salvar a los trabajadores del brutal ajuste. Creemos que las dos alternativas mayoritarias son contrarias a los intereses populares», manifestó a Infobae una fuente cercana a Del Caño.
Sólo Manuela Castañeira expresó su enojo hacia Del Caño, tras asegurar que el precandidato «no quiso ir a las PASO». La dirigente política quedó afuera del acuerdo y competirá en las elecciones de agosto en representación del Nuevo MAS.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo