“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder del Frente Renovador compartirá el mismo esquema político con la ex presidenta Cristina Kirchner
La hora del café llegó. Alberto Fernández y Sergio Massa se reunieron en las oficinas del compañero de fórmula de Cristina Kirchner y cerraron la alianza entre el Frente Renovador, el PJ y Unidad Ciudadana. El nuevo frente electoral se llamará «Frente de Todos».
Fernández se retiró de su oficina de campaña minutos después de las 21. Allí expresó: «Fue un encuentro programado desde hace un tiempo. Fue un buen café. El domingo nos cruzamos en un llamado telefónico por televisión. Habíamos dicho de hacer esto y lo hicimos hoy«.
El ex jefe de Gabinete agregó: «Lo importante es que estamos trabajando juntos. Ya empezamos a trabajar juntos. Eso es lo que importa. Venimos conversando hace tiempo y se dieron las condiciones para que podamos hablar, conversar y ver cómo seguir juntos».
Una hora después de comenzar la reunión emitieron un comunicado en el que resaltaron la idea de lograr «la construcción de una coalición opositora y de gobierno». Además, adelantaron que buscarán un «programa con bases y puntos acordados».
«El camino para ponernos de nuevo de pie es entre todas y entre todos», destacaron los dirigentes en el documento que llevó el título «Todos».
El encuentro se venía postergando desde hace tres días y, finalmente, se concretó a pocas horas de que venza el plazo para que los candidatos presenten los frentes electorales ante la justicia.
Los dos dirigentes peronistas avanzaron en el acuerdo y le dieron un cierre después de las múltiples negociaciones que se llevaron a cabo en las últimas dos semanas.
En lo formal, acordaron que el Frente Renovador, espacio que lidera Massa, confluya en un mismo frente electoral con el kirchnerismo. Así se consolidará un frente opositor más amplio para enfrentar a la fórmula que integran Mauricio Macri y Miguel Pichetto.
Sergio Massa llegó a las oficinas de campaña de Fernández a las 18. Lo hizo junto al diputado Raúl Pérez, hombre clave en el massismo. Además, participan del encuentro el diputado Felipe Solá y el líder del Movimiento Evita, Fernando «Chino» Navarro.
Ayer Massa recibió al presidente del PJ Nacional, José Luis Gioja, en sus oficinas de avenida Libertador. Del encuentro también participaron los principales dirigentes del partido y los gobernadores Juan Manzur (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut).
En ese cónclave se resolvió avanzar en la confluencia de los espacios políticos y postergar la discusión de las candidaturas y el lugar que ocupará Massa.
El comunicado completo
Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos
para que Argentina pueda salir adelante. Es una demanda que nace de abajo para arriba, en las calles y los barrios de cada ciudad y de cada pueblo.
Las opciones son claras. Nuestras prioridades son el trabajo y la producción, los humildes y la clase media, los comerciantes y los emprendedores, los que enseñan y los que aprenden. Hay que salir de la lógica de la especulación
financiera y construir la agenda de desarrollo.
El país necesita volver a ofrecer soluciones concretas a los problemas de la
mayoría. Los desafíos que tenemos por delante exigen una mirada amplia,
diversa y plural, en la que ningún argentino ni argentina se queden afuera.
La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible. El camino para ponernos de nuevo de pie es entre todas y entre todos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo