Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Ministerio de Justicia elevó una nota al Consejo de la Magistratura para investigar al juez federal por "mal desempeño".
La decisión del Ministerio de Justicia llegó luego que el propio magistrado denunciara ante diputado que investiga «una red de espionaje judicial de magnitudes».
En una nota dirigida a Juan Bautista Mahiques, representante del Poder Ejecutivo ante el organismo encargado de designar y remover magistrados, la oficina que conduce Germán Garavano advirtió «una clara intencionalidad» en la actuación de Ramos Padilla al considerar que «afirma como verdaderos extremos de la investigación que todavía no han sido verificados».
En ese contexto, la cartera judicial solicitó al Consejo que se abra una investigación para determinar si el magistrado incurrió en incumplimiento de sus funciones.
En la mencionada nota remitida al Consejo, el Ministerio de Justicia sostuvo que en su exposición en Diputados Ramos Padilla “no sólo careció de imparcialidad” sino que “tampoco demostró observar en forma alguna el deber de objetividad que la ley impone a quienes llevan adelante la acusación pública”.
Esta semana, el juez federal de Dolores concurrió a un plenario de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados en el marco de la causa en la que investigación por una presunta extorsión que involucra al fiscal Carlos Stornelli debido a espionaje ilegal cometido por el detenido Marcelo D’Alessio.
En su exposición, Ramos Padilla sostuvo que la causa que lleva adelante es apenas una porción «ínfima» de las revelaciones que están saliendo a la luz” ya que advirtió se está investigando es «una red de espionaje judicial de magnitudes».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”