El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Mediante un decreto, el presidente Mauricio Macri determinó el incremento del presupuesto del ANSES en $ 27.728 millones.
El decreto 193/2019, publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma de Mauricio Macri y 11 ministros, también determinó un aumento en la partida del Tesoro Nacional para atender a las provincias, la de la Corte Suprema de Justicia e Integración Energética Argentina (Ieasa) para la compra de gas a Bolivia. En total, implicó una modificación presupuestaria por $ 127.892 millones.
Con el objeto de atender el aumento de 46% en el monto de la Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social a partir de este mes y en concepto de adelanto de las movilidades previstas para este año, se amplió el presupuesto de Anses en $ 27.728 millones.
Además incrementó en $ 6.500 millones el presupuesto del Ministerio de Transporte a los fines de reforzar los créditos correspondientes a las transferencias para el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior.
Asimismo, reforzó en $ 63.000 millones el presupuesto previsto para las Obligaciones a Cargo del Tesoro con el fin de atender obligaciones con las jurisdicciones provinciales.
También indicó que el incremento del diferencial entre la tasa de interés Badlar y el 12% previsto en la Ley 27.260 provocó un aumento en el monto del subsidio en favor de las provincias e hizo necesario incrementar el presupuesto de la Anses a fin de reflejar mayores ingresos por rentas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS).
En tanto, consideró necesario reforzar en $ 350 millones el presupuesto vigente de la Corte Suprema de Justicia para afrontar sus gastos de funcionamiento y el financiamiento del Cuerpo Pericial Médico especializado en Accidentes de Trabajo.
Por otra parte subrayó que a raíz de la reciente renovación del acuerdo por la importación de gas entre la Argentina y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos resulta necesario otorgar avales por u$s 247 millones a favor de Ieasa, unos $ 10.314 millones.
Además, precisó que corresponde facultar a la Secretaría de Hacienda para la emisión y colocación de Letras del Tesoro por $ 20.000 millones para ser utilizadas como garantía por las adquisiciones de combustibles líquidos y gaseosos y por la importación de energía eléctrica por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo