Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Los atacantes fueron dos ex alumnos enmascarados que dispararon contra los estudiantes y autoridades para luego suicidarse.
Según informaciones de la Policía Militar, dos hombres encapuchados vestidos como adolescentes dispararon contra los estudiantes y autoridades del establecimiento y luego se suicidaron en la escuela Raúl Brasil, ubicada en Suzano, en la periferia paulista.
La información del equipo médico en el lugar es que hay al menos otras nueve personas heridas, pero no quedó claro cuántas serían niños, señala el diario Folha de San Pablo en su edición digital.

Un testigo citado por el periódico paulista, que se identificó como Juliano, señaló que el atentado ocurrió poco después del inicio de las clases en el período matutino.
«Vivo al lado, vi un tumulto y fui allá. Cuando llegué había varios niños saliendo, corriendo ensangrentados, una desesperación, profesor, funcionario, todos corriendo», afirmó.
Se accionaron seis unidades de rescate de los Cuerpos de Bomberos, policías, ambulancias y dos helicópteros.
Expertos de la policía paulista se encuentran dentro de la escuela, mientras los canales de TV muestran imágenes de proyectiles en el patio de la escuela.
La masacre se produce dos meses después de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto que facilita el registro, posesión y ventas de armas de fuego y municiones en el país, una de las promesas de su campaña presidencial.
Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca