“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete se refirió a los comicios provinciales que se celebran este domingo y sostuvo que no "va a especular".
«Es una elección local. No voy a especular sobre un resultado que todavía no ocurrió», aseguró Peña en una entrevista al diario La Nación.
La provincia patagónica marca el inicio del calendario electoral 2019 con nueve listas que competirán por la gobernación, en la que el Movimiento Popular Neuquino ganó en todos los comicios en los que se presentó desde 1962.
El gobernador Omar Gutiérrez busca revalidar el mandato que obtuvo en las elecciones de 2015, cuando triunfó con el 40,5% de los votos.
En la vereda de enfrente estará Ramón Rioseco (Unidad Ciudadana-Frente Neuquino), quien quedó en 2015 en segundo puesto con el 31,2% de los sufragios, y Horacio «Pechi» Quiroga (Cambiemos), tercero, con el 20,8%.
Por fuera del MPN con la estructura de la Democracia Cristiana está Jorge Sosbisch, tres veces gobernador de la provincia durante los períodos 1991-1995 y de 1999 a 2007.
La aparición de Sobisch entre los candidatos a gobernador, según diferentes encuestas de opinión previas a la veda electoral, arrastraría consigo votos que darían lugar a una elección más reñida que las anteriores entre los principales contendientes.
Rioseco, ex intendente de la ciudad de Cutral-Có y actual diputado por el Parlasur, logró a último momento sumar el apoyo explícito de la ex presidenta Cristina Kirchner, y lleva como candidato a vicegobernador a Darío Martínez, muy ligado a la senadora.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo