Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
El avión perdió contacto seis minutos después de haber despegado en dirección a Nairobi. La compañía aseguró que "no hubo sobrevivientes".
«Ethiopian Airlines lamenta confirmar que su vuelo ET302/10 de marzo que cubría la ruta Adís Abeba-Nairobi tuvo un accidente», indicó la compañía en Twitter.
En un segundo boletín publicado unas horas más tarde la compañía confirmó que «no hay sobrevivientes».
El Boeing 737 había despegado a las 08.38 del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba y «perdió contacto» seis minutos después, informó el medio estatal Fana Broadcasting Corporate.
El aparato, con 157 personas a bordo, debía aterrizar en Nairobi hacia las 10.30. Las condiciones meteorológicas eran buenas en la capital etíope. El aparato se estrelló en la región de Bishoftu, a unos 60 km al sur de Adís Abeba. La compañía habilitó líneas telefónicas para los familiares y allegados de los pasajeros del aparato.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, expresó en Twitter sus «profundas condolencias a las familias de los que perdieron sus allegados en el vuelo regular» de Ethiopian Airlines.
«Estamos afligidos por las noticias que indican que un avión de línea de Ethiopian Airlines se estrelló seis minutos después de despegar en dirección a Nairobi. Mis oraciones son para todas las familias y a los allegados de los que estaban a bordo», dijo por su parte en Twitter el presidente keniano, Uhuru Kenyatta.
La compañía Ethiopian Airlines, controlada en su totalidad por el Estado etíope, tuvo una fuerte expansión los últimos años. Su flota, la más importante del continente africano, tiene más de 100 aparatos.
En 2018 un estudio de la consultora ForwardKeys indicaba que Adís Abeba había superado a Dubái como primer aeropuerto de tránsito para los pasajeros que llegan al África subsahariana.
El Boeing 737-800 MAX que se estrelló era un aparato reciente, entregado en 2018 a la compañía.
El último accidente grave de un avión de línea de Ethiopian Airlines fue el de un Boeing 737-800 que estalló poco después de su despegue de Líbano en 2010. Los 83 pasajeros y siete miembros de la tripulación murieron.
Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca