Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El ex presidente de Brasil obtuvo el permiso para concurrir al funeral del niño, quién falleció a los 7 años por un cuadro de meningitis.
Según detallaron allegados, el expresidente brasileño tomó la palabra durante la ceremonia que precedió la incineración del pequeño, poco antes de marcharse.
De acuerdo a información del sitio de noticias brasileño G1, el hombre dio detalles de los dichos del expresidente en la despedida: «Dijo que Arthur venía sufriendo bullying en la escuela, que sus compañeros le decían que su abuelo era un ladrón y por eso estaba preso. Hizo una promesa diciendo que se comprometía a luchar por todos los medios para que el Poder Judicial reconociera su inocencia», reveló.
Lula da Silva llegó este sábado a las 11 con un fuerte operativo policial a Sao Paulo para asistir al entierro de su nieto. El pequeño falleció el viernes tras sufrir un cuadro de meningitis.
El exmandatario obtuvo un permiso de salida de la cárcel de Curitiba donde cumple una pena de más de 12 años de prisión. Arribó al aeropuerto de Congonhas en una avioneta del gobierno del estado de Paraná, al que pertenece Curitiba, según consignó la agencia internacional AFP.
Casi dos horas más tarde, abandonó el recinto entre los aplausos de sus seguidores. También estuvieron representantes de movimientos sociales y del Partido de los Trabajadores, como la expresidenta Dilma Rousseff o Fernando Haddad, candidato derrotado en las últimas elecciones.
Esta es la segunda vez que el exjefe de Estado sale de la sede de la Policía Federal de Curitiba, lugar donde desde el pasado 7 de abril cumple una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.
La primera fue en noviembre, cuando fue llevado a prestar declaración ante un tribunal de primera instancia de Curitiba, la causa por la que fue condenado.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington