“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El diputado opinó que es un "peligro" porque será manejado "por tipos" como Claudio Bonadio, Carlos Stornelli y Marcelo D'Alessio".
«Yo estoy en contra (de la extinción de dominio), principalmente por lo que van a hacer estos tipos. La extinción de dominio manejada por (Claudio) Bonadio, (Carlos) Stornelli y Marcelo D’Alessio, me parece un peligro», expresó el diputado que consideró que la Argentina necesita «un poder judicial distinto para poder avanzar sobre estos temas».
«La causa de las fotocopias de los cuadernos mostró claramente la debilidad y el mal uso de la Ley del arrepentido y con la extinción de dominio van a hacer exactamente lo mismo», dijo y explicó que más allá de las altas posibilidades de rechazar el DNU en ambas cámaras, también hay una ley en tratamiento en el Congreso.
El exministro de Defensa y precandidato presidencial señaló que las palabras del Presidente «no fueron un discurso», sino más bien «una arenga».
«No fue un presidente inaugurando un período de sesiones ordinarias del Congreso, fue un acto de campaña. El Presidente arengó a sus partidarios, el clima no lo generamos nosotros, lo generó él. Tenía toda la barra de la tercera bandeja alentándolo», detalló sobre lo que se vivió esta mañana en el recinto.
Además, se refirió a los proyectos que Macri consideró como prioritarios para este 2019 como el Regímen Penal Juvenil y tras explicar que el FpV está en contra, dijo que su partido evalúa tratar inciativas como el congelamiento de tarifas, alquileres y créditos UVA.
Respecto a la baja de la inflación que mencionó en su discurso el jefe de Estado, Rossi expresó: «el Presidente antes de irse de viaje dijo que la inflación bajaba y tuvimos en enero una inflación más alta que en diciembre».
«Yo creo que vamos a tener una inflación anualizada del 35%, 38%. Sin ninguna duda me parece que esto va a suceder, mientras sigan aumentando las tarifas porque va a haber un impacto directo sobre el sistema inflacionario», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo