El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ex presidenta ingresó a los tibunales de Comodoro Py pero se negó a responder preguntas durante la indagatoria por ocho causas distintas.
La expresidenta Cristina Kirchner se presentó a declarar en los tribunales de Comodoro Py ante el juez federal Claudio Bonadio por el «caso de los cuadernos».
Antes delas 8:50, la exjefa de Estado ingresó a los tribunales, presentó un escrito y se espera se niegue a responder preguntas del magistrado o sus secretarios.
La expresidenta denunció que «se han armado un montón de causas» en su contra para generar «noticias de un alto impacto mediático» y denunció que el fiscal Carlos Stornelli y el juez Bonadio cometieron «verdaderas actividades delictivas para tratar de inventar pruebas» en su contra.
«No obstante todas las arbitrariedades perpetradas por el juez y el fiscal, no consiguieron una sola prueba -porque no existe- que demuestre que recibí coimas por parte de contratistas del Estado o que cometí delitos en el ejercicio de la función pública», enfatizó Cristina su escrito.
Para la exmandataria «han quedado en evidencia las gravísimas irregularidades -por no decir verdaderas actividades delictivas- que fueron llevadas a cabo por el juez y por el fiscal» con el objetivo, según dijo, de «tratar de inventar pruebas».
«Tanta ha sido la impudicia de semejante proceder que estos operadores judiciales quedaron atrapados en su propia torpeza. La utilización como elemento de prueba de lo declarado por (Marcelo) D´Alessio es una muestra irrefutable de los niveles de descomposición a los que se ha llegado», señaló.
Antes de pasar por el despacho, la senadora hizo un fuerte descargo en sus redes sociales.
“Hoy, 25 de febrero, Néstor cumpliría años y yo debería estar en Río Gallegos, como siempre. No voy a poder porque Bonadío, que en 2015 allanó las oficinas de Máximo el día del cumpleaños de su hijo y el año pasado allanó mi casa durante el cumpleaños de la hija de Florencia”, arranca el mensaje que publicó la exmandataria en su cuenta de Twitter.
Siete de los ocho expedientes se vinculan directamente con la «causa de los cuadernos», y el restante responde a supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado durante el gobierno kirchnerista.
Uno de los expedientes investiga la presunta utilización de aviones presidenciales durante los años del kirchnerismo para transportar muebles y diarios entre Buenos Aires y Santa Cruz.
Además, la líder de Unidad Ciudadana es acusada por la concesión de obras viales; los subsidios a ferrocarriles y colectivos; corredores viales; y por los documentos históricos decomisados en los allanamientos en sus propiedades de Río Gallegos y El Calafate.
La ex mandataria está procesada como supuesta jefa de una asociación ilícita que operaba alrededor de la obra pública durante los tres mandatos del gobierno kirchnerista.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo