“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El hijo del empresario Lázaro Báez se encuentra detenido en el penal de Ezeiza desde el 7 de febrero por presunto lavado de dinero.
Tras esta decisión, el hombre de 39 años continuará detenido en la cárcel de Ezeiza, donde se encuentra desde el 7 de febrero.
Los jueces rechazaron por «inadmisible» el recurso presentado por la defensa de Báez, aprehendido hace doce días luego de que los magistrados detectaran el movimiento de más de 5 millones de dólares de una cuenta, pese a estar inhibido, según consignó el diario Clarín.
En su momento, los jueces que le dictaron la prisión preventiva entendieron que Báez tiene «capacidad de abrir cuentas y/o sociedades en el extranjero y así́ poder transferir y/u operar con fondos que podrían resultar el provecho del delito que se investiga y del que se desconoce su destino».
Martín, hijo mayor del empresario Lázaro Baez, quedó detenido por orden del Tribunal Oral Federal 4, tras el pedido del fiscal Abel Córdoba, quien solicitó la medida al entender que había movido más de 5 millones de dólares cuando ya estaba embargado por la justicia.
Córdoba recibió a fines de diciembre un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) que daba cuenta de los movimientos que hizo Martín Báez cuando ya pesaba sobre él una inhibición para poder hacerlo.
El Tribunal había dado la orden a la defensa de Baez para que su cliente presentara antes de terminar la audiencia a la que debía haber acudido, o de lo contrario pedirían su inmediata detención.
Ante esto, el hombre se presentó en el juzgado federal de Río Gallegos y explicó que no había viajado por un problema de salud de su hijo y que ya tenía pasajes para volar a Buenos Aires esa misma madrugada.
La justicia entonces determinó que extendían el plazo de presentación hasta el día siguiente donde finalmente se reunió junto a su defensor con los jueces Guillermo Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Pallioti, quienes dos horas después resolvieron que se dispusiera su prisión preventiva.
«Entendemos a esta altura que aquellas medidas cautelares oportunamente adoptadas no han sido suficientes, ello por cuanto a la fecha se han verificado nuevos hechos que denotan actos de entorpecimiento», sostuvieron los magistrados.
Por otro lado, los jueces consideran que “no puede soslayarse la posibilidad” de que, en caso de que Báez continúe en libertad, “peligre el recupero de los bienes que fueron el producto de los ilícitos que se encuentran involucrados en el juicio oral y público que venimos desarrollando”.
Por eso, considerando que “ha realizado actos de entorpecimiento de la investigación, en virtud de que habría procurado eludir las medidas de cautela patrimonial con el objeto de procurarse el provecho del delito que aquí se investiga, atentando de esta manera contra el descubrimiento de la verdad y el recupero de activos por los que nuestro país se encuentra comprometido por distintas convenciones y tratados internacionales”, correspondía dictar la prisión preventiva de Báez.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo