El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Ministerio de Educación de la Nación convocó para el 18 de febrero a los cuatro sindicatos a "negociaciones convencionales".
El encuentro, cuyo horario aún no se fijó, se realizará en el Palacio Pizzurno. Para la reunión fueron convocadas las conducciones de los sindicatos Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Unión Docentes Argentinos (UDA), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), según informó en un comunicado la cartera que conduce Alejandro Finocchiaro.
No obstante, CTERA, gremio mayoritario del sector, no participó de las anteriores reuniones de la Mesa de Convenio Marco, como forma de expresar su repudio a la eliminación de las paritarias nacionales de docentes, medida que el Gobierno dispuso por decreto en enero del año pasado.
A eso, se le suma el malestar de la tensa reunión del miércoles pasado de los sindicatos docentes bonaerenses, que rechazaron la propuesta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal y podrían no iniciar las clases el 6 de marzo.
En ese marco, se espera que CTERA mantenga su postura y no concurra el lunes próximo al encuentro. La central nacional está integrada entre otros por Suteba, el gremio provincial más fuerte y el más numeroso de los cinco que forma parte del Frente de Unidad Docente.
El sindicato de Roberto Baradel ya amenazó con la posibilidad de convocar a un paro el próximo 6 de marzo para retrasar el inicio de las clases.
El 28 de febrero tendrá su congreso CTERA en donde se va a decidir si se llevan adelante medidas de fuerza para reclamar una discusión salarial nacional, paritarias libres y sin techo y aumento del Financiamiento Educativo, entre otros reclamos.
Cuando el Gobierno eliminó la discusión salarial nacional, puso en marcha la Mesa de Convenio Marco para debatir en ese ámbito otras cuestiones que atañen al sector docente, como condiciones laborales y programas educativos, entre otros temas.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo