El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro sostuvo que habrá "un componente económico en el voto" de las elecciones de este año y que la gente "no quiere volver atrás".
«La inflación va a poder bajar año tras año, de manera persistente, a menos que suframos shocks externos de magnitud», sentenció Dujovne, para quien «hay un componente económico en el voto».
Sin embargo, el ministro recordó las dificultades que asumió la gestión del presidente Mauricio Macri al asegurar que «había 5 puntos del PBI de costo en subsidios económicos, hoy estamos en 1,5».
En una entrevista que brindó al diario La Nación, no dudó en asegurar que hay «una tasa de inflación parecida a la que tenía el kirchnerismo, pero habiendo resuelto todos los problemas, y sin prohibiciones a importar y exportar».
Consultado sobre si habrá nuevos aumentos de tarifas después de las elecciones, indicó que el gobierno tiene «un esquema donde el precio mayorista de electricidad y de gas se revisa semestralmente».
«Cuando asumió el presidente Macri, los consumidores cubrían con el pago de las tarifas cerca del 10% del costo de producir los servicios públicos. Es decir, los privados ponían $1 de cada 10 y el Estado $9 de cada 10. En la actualidad estamos con los privados poniendo $3 de cada $4, en materia del pago de los servicios públicos», dijo.
Asimismo, reconoció que «la expectativa inicial del gobierno fue demasiado optimista acerca de cuáles eran las chances de bajar drásticamente la inflación en un contexto en el cual todavía el Banco Central financiaba el Tesoro, y en el cual había que salir del cepo, lo cual implicaba ofrecer un tipo de cambio oficial distinto que el que reconocía el gobierno precedente; y había que normalizar el precio de los servicios públicos».
«Ahora sí -cerró diciendo- tenemos las condiciones básicas como para que la inflación pueda mostrar un descenso gradual», concluyó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo