Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El líder opositor informó a través de redes sociales que comenzó "la toma del control progresivo y ordenado de los activos" del país en el exterior.
«A partir de este momento iniciamos la toma del control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida y no conforme con todo lo que le han robado a Venezuela, el usurpador y su banda busque raspar la olla y siga robándose el dinero de los venezolanos», dice la nota.
Así se procura evitar que el gobierno chavista continúe «financiando delitos a nivel internacional y usando este dinero para torturar a nuestro pueblo, privándolos de alimentos y medicinas, y asesinando a quienes salen a protestar por sus derechos», agrega.
El mandatario encargado explicó que para ello ordenó «el traspaso de las cuentas de la República al control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que continúe el saqueo, y destinarlas a satisfacer los problemas de los venezolanos» bajo supervisión parlamentaria.
Guaidó aseguró que denunció «ante la comunidad internacional la corrupción de (la petrolera estatal) Pdvsa y cómo la convirtieron en red de financiamiento de delitos».
PDVSA es el monopolio estatal que administra el negocio que provee a Venezuela de más de 95% de sus ingresos. El chavismo la puso bajo control militar y le asignó otras funciones, tales como la distribución de alimentos.
Asimismo, el presidente interino dijo que comenzará «el proceso de nombramiento de las juntas directivas» de Pdvsa y de su filial en Estados Unidos, Citgo, para «iniciar la recuperación» de la industria petrolera venezolana que, a su juicio, atraviesa un «oscuro momento».
Por el momento, no queda claro el alcance de la decisión de los Estados Unidos de cederle a Guaidó el control de las cuentas venezolanas en suelo norteamericano ya que en algunos casos quedaron sujetos a sanciones económicas de Washington.
Vale mencionar que Guaidó le pidió a los bancos del mundo la «protección» de los activos venezolanos en otros países para que la administración de Nicolás Maduro no pueda disponer de ellos.
«Hemos hecha extensiva esta solicitud ante los países del mundo. También a instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Inglaterra (y) el Banco Internacional de Transacciones», dijo el ahora autoproclamado presidente de Venezuela a través de sus redes sociales.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington