Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El representante del organismo en el Hemisferio Occidental había señalado un "riesgo considerable" ante un giro político en las próximas elecciones.
«La economía argentina necesita desarrollo, mercado y consumo interno, no necesita seguir pidiendo plata prestada, sino confiar en su propio valor», explicó el líder del Frente Renovador detallando sus propuestas económicas, insistiendo en «escuchar a las pymes, trabajadores de economías regionales y comerciantes nos ayuda a discutir problemas que hoy no están en la agenda de la política argentina».
Consultado sobre las declaraciones de Alejandro Werner, Massa manifestó que «el verdadero ‘riesgo insoportable’ es el camino de Macri». A la vez que le exigió al FMI dedicarse «a resolver los temas de créditos para los cuales fue creado y que establece su carta orgánica, y no opinar de la política interna de los países».
El funcionario del Fondo había manifestado que las elecciones son «un riesgo considerable», y que para los inversionistas «cuál va a ser el marco de políticas que va a regir en la Argentina a partir del año 2020 va a ser muy importante».
«Claramente un cambio en la agenda económica podría tener un impacto importante en los movimientos favorables que hemos visto en los mercados financieros y en la economía argentina que esperamos se den en 2019», consideró Werner.
Con respecto al panorama post electoral Massa anunció que: «El próximo gobierno va a necesitar de todos, con un acuerdo económico y social, con políticas de estado estables, con renegociación del acuerdo con el Fondo. Los consensos, los acuerdos, el diálogo y la posibilidad de construir una nueva mayoría son una obligación para los que sentimos que Macri fracasó pero que Argentina es un país con grandes oportunidades».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”