Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El titular del bloque del Frente para la Victoria aseguró que la medida impulsada por el Gobierno "no sirve para castigar la corrupción".
«Es inconstitucional y una distracción más simulando responder a una demanda de la sociedad», destacó el santafesino, que agregó que «en el día en que el FMI anuncia mayor contracción económica para la Argentina, Macri intenta tapar una nueva mala noticia con humo electoral».
Rossi, quien ya se postuló como precandidato a presidente, también tuvo duras palabras para la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, y anticipó que de llegar a la primera magistratura pondrá al frente de ese organismo «a un representante de la oposición y no a una fanática oficialista».
«Luchar contra la corrupción es impedir robar y castigar al que robó, y fundamentalmente es gobernar cuidando a la mayoría en lugar de favorecer los negocios de unos pocos de arriba contra todos los demás», agregó el legislador, según consignó la agencia Noticias Argentinas.
La bancada kirchnerista encabezada por Rossi difundió su propio comunicado en el cual expresó su repudio a un decreto que define como «un mamarracho inconstitucional», que responde «más a un acto de campaña que de gobierno, ya que los DNU están vedados para materia penal».
En la misma línea, la legisladora porteña del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman apeló a la ironía y la chicana en Twitter al escribir: «Una vez aprobado el decreto, la justicia citaría a la familia Macri para que justifique cómo se enriqueció en la dictadura».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”