El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El jefe de Estado impulsó un Decreto de Ncesidad y Urgencia para recuperar los bienes obtenidos producto de la corrupción y el narcotráfico.
LOS CRIMINALES TIENEN QUE DEVOLVER HASTA EL ÚLTIMO BIEN QUE SE LLEVARON pic.twitter.com/fPCownNUw8
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 21, 2019
El anuncio de la decisión de impulsar este decreto lo hizo el propio presidente en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La medida que no está exenta de polémica tiene un objetivo que «la Justicia pueda avanzar más rápido en la recuperación» de bienes.
«Lo hacemos por esta vía porque su aprobación es urgente y los proyectos están atascados hace años, ya esperamos demasiado», remarcó Macri. En el entorno presidencial explican que la decisión de impulsar un decreto es porque se insistió en numerosas oportunidades que fuera aprobada por el Parlamento sin éxito alguno.
El Presidente señaló que con el dinero recuperado se construirán «escuelas, cloacas», y que también se podrán «subastar» los «campos, casas, barcos, autos y obras de arte» provenientes de estos delitos.
Para el Gobierno es clave que a la sociedad le quede claro que Cambiemos realmente está dispuesto a luchar contra la corrupción. Macri lo sintetizó cuando dijo: «En Argentina, el que las hace las paga».
En lo que se interpretó una crítica al Poder Judicial, el primer mandatario dijo que “los argentinos ya esperamos demasiado y la Justicia necesita este mecanismo ya mismo», al tiempo que instó a los jueces a que «actúen rápido en el compromiso con la verdad y la transparencia».
En este sentido, insistió en que «los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente”.
Allegados al poder judicial interpretaron que la norma es también un reclamo para “algunos fiscales y jueces” que quizás fueron demasiado “perezosos” en ir detrás del dinero por delitos de corrupción o narcotráfico. Algunos, en super off the record confiesan “a más de un magistrado no le cierra el blanco”, dando a entender cierta complicidad. Obviamente cuando se pregunta a quienes se refieren prefieren callar.
El objetivo del DNU es que se separe la condena penal del destino de los bienes que se hayan logrado a través de los delitos descubiertos. De esta manera, mientras los acusados enfrentan el proceso penal, los bienes pasarían a la Justicia civil, que podría determinar de manera más rápida si provienen de actividades ilícitas y, en consecuencia, el Estado podría confiscarlos. Esta medida será retroactiva por 20 años.
Cabe consignar que la iniciativa fue propuesta en agosto del año pasado por oficialismo en la Cámara de Senadores. Sin embargo, por los fuertes cuestionamientos de la oposición el proyecto sufrió un duro revés y ni si quiera logró un dictamen de mayoría para ser debatido.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo