“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El dirigente arremetió contra Cambiemos al tildarlo de "acrítico" y sostener que nunca vio un partido "tan alejado de sus idearios".
«Tendríamos un presidente radical», auguró. A su vez, arremetió contra el Cambiemos al sostener que nunca vio un partido «tan alejado de sus idearios».
«Creo que Martín Lousteau es un buen candidato para el partido, que le puede ganar a Macri en las PASO y que en 2019 podemos tener un Presidente radical», aseguró el hijo del expresidente Raúl Alfonsín en una entrevista con el periodista Fernando Soriano de Infobae.
«Los propios radicales de base exigirán comportamientos más representativos. Primero hay que discutir si se ratifica el acuerdo que se decidió en Gualeguaychú en 2017. Ahora hay que ver si se vuelve a acordar para la elección de 2019», añadió.
Y cuando le preguntaron si de suceder esto, los radicales querrían un candidato propio, explicó: «La inmensa mayoría dice que sí. Y si se ratifica el acuerdo después hay que decir quién será el candidato. Y si los tres (PRO, ARI y UCR) quieren poner candidato que decidan los electores de Cambiemos cuál ofrece el mejor candidato».
En ese marco, y consultado sobre si Lousteau le ganaría una interna al jefe de Estado, el exdiputado respondió: «Yo quiero ser respetuoso porque Martín no ha dicho que quiere ser candidato. Me hacés una pregunta y no ponés la pregunta y parece que yo dije Lousteau va a ganar. Yo creo que el acuerdo se va a ratificar y creo que Lousteau y yo queremos que se amplíe Cambiemos. Esa era la mejor propuesta. Creo que Martín es un buen candidato para el partido. Me he sentido más acompañado por sus posiciones que por el radicalismo de mi propia provincia. El manifiesta sus discrepancias y elabora propuestas para enfrentar problemas de manera diferente a lo que lo hace el PRO».
Acerca de los motivos que llevarían a ese triunfo, aseveró: «Porque los resultados están a la vista de lo que hizo el PRO. Ya pasaron tres años. Mucha gente todavía quiere que Cambiemos le gane a Unidad Ciudadana. No quiere que vuelva Cristina (Fernández de Kirchner) y el instrumento que encuentra esa gente es Cambiemos. Ahora muy bien, pasaron tres años de gestión, los indicadores son iguales o peores que los de 2015 y si le damos la oportunidad en Cambiemos de votar a alguien que seguirá con estas políticas o de votar a alguien que va a tratar de mejorar los problemas y cambiar, seguramente votará al radicalismo».
Por último, en el reportaje, Alfonsín arremetió contra la gestión de Cambiemos al precisar: «Decir a todo que sí no es la mejor manera de ayudar, ni a un amigo, ni a un hijo, ni a un gobierno. Nunca vi a un partido tan alejado de sus idearios, tan acrítico, ni siquiera cuando gobernaba Alfonsín o De la Rúa la UCR fue tan acrítica, tan afín, tan apocada».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo