“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El fiscal que investiga la causa detalló que se detectaron muchas propiedades y que hay "más de 200 millones de dólares".
«Hay arrepentidos que no se conocen. Todo lo que sume para el descubrimiento de la verdad y lo que ayude a confirmar lo que se creía, es importante. La gente que se ha acercado a colaborar generó un círculo virtuoso de comprender lo importante que era arrimar un aporte», confirmó el funcionario judicial.
Acerca de los bienes hallados hasta el momento, indicó: «Hay mucho detectado. Si aparecen más cosas es mejor. Pero creo que hay un mito instalado de una cueva en alguna parte con los lingotes. Hay mucho detectado y que no se ha podido recuperar, pero si están los rastros: hay propiedades y estancias. Más de 200 millones de dólares. Hay que hacer un arqueo pero no es este el momento para hacerlo y arrojar cifras», precisó el funcionario judicial en diálogo con los periodistas Miguel y Nicolás Wiñazki , para el programa La noticia deseada, emitido por radio Mitre.
“Me ha pasado en la búsqueda de la verdad que muchas veces no conviene a todo el mundo y cuanto más verdad tenemos, menos gente contenta hay. Lo hago porque es mi trabajo, es una vocación y una pasión. Para estar frente a esas pruebas y no hacer nada, no vale la pena ser fiscal”, completó el funcionario judicial en relación a su labor como fiscal.
Con respecto a las fotocopias de los cuadernos y las críticas sobre eso, manifestó: “Es algo superado, los abogados recurren a toda chicana posible. Creo que fue una contestación que dieron los abogados al principio cuando llegaban algunos detenidos y no sabían las pruebas que había. Quedó atrás por la actividad probatoria que se hizo. Tuvimos al autor que corroboró que eran sus cuadernos y que los había escrito, y los planteos fueron rechazados de manera contundente por la cámara de apelación”.
Consultado por los dichos de Dady Brieva, quien planteó el hecho de que durante el kirchnerismo no se haya robado porque, Stornelli respondió: “El hecho de que el ‘cadáver’ no aparezca no mejora la situación del imputado, sino que la empeora».
«Alguno generó la falsa fantasía del cofre del tesoro que debía estar y no estaba. Festejando ese tipo de estupideces. Pero la verdad es que hay muchísimo detectado, es un mito que instaló alguien de la cueva en alguna parte con los lingotes“.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo