“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente no concurrirá a la asunción de su par brasileño pero mantendrán una reunión el 16 de enero para "trabajar juntos en esta nueva etapa".
Así lo informó el primer mandatario en Twitter esta tarde, tras el llamado telefónico que mantuvo con el líder del principal socio comercial de la Argentina.
Hace un momento hablamos con Jair Bolsonaro por teléfono. Acordamos encontrarnos el 16 de enero en Brasilia para empezar a trabajar juntos en esta nueva etapa
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 14, 2018
Macri, quien hoy mantuvo su agenda oficial desde la Residencia de Olivos, no tiene previsto asistir al traspaso de mando en el país vecino y en su representación irá el canciller Jorge Faurie, dijeron fuentes gubernamentales.
Tras el triunfo en el balotaje del candidato de la ultraderecha brasileña frente al a su rival del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, que contaba con la bendición del exmandatario Inácio «Lula» Da Silva, Macri lo había felicitado también a través de sus redes sociales.
«Felicitaciones a Jair Bolsonaro por el triunfo en Brasil. Deseo que trabajemos pronto juntos por la relación entre nuestros países y el bienestar de argentinos y brasileros», sostuvo Macri en octubre.
La Cancillería también había saludado formalmente al nuevo mandatario de Brasil a través de un comunicado oficial que destacaba «los fuertes lazos históricos de amistad y cooperación que unen a los dos países y hacen de Brasil un socio estratégico indiscutible de la Argentina».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo