El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente Mauricio Macri es el anfitrión de esta cumbre que reúne a un grupo de países que ostenta el 85% del PBI de la economía mundial.
El presidente Mauricio Macri será el anfitrión de este encuentro internacional que reúne a la Unión Europea, Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón, India, Rusia, Francia, Italia y Canadá, grupo que ostenta el 85% del PBI de la economía mundial.
En el predio de Costa Salguero, donde se acondicionaron especialmente 25.000 metros cuadrados para recibir a los jefes de gobierno y directores de organismos internacionales, las actividades comenzaron pasadas las 10 con el arribo de los líderes y su participación de un «retiro», del que saldrán los lineamientos centrales de los acuerdos.
Se trata de un encuentro a solas, sin asesores ni intermediarios, en un salón especialmente preparado en el «sector rojo» del predio: la charla se extenderá por una hora y media, antes del arranque de las sesiones plenarias, las que estarán coordinadas por Macri en su calidad de mandatario anfitrión.
Ámbito.com reveló que en total serán dos días de debates a puertas cerradas, donde los 38 jefes de delegación trabajen en el comunicado final, que se prevé corto y en lenguaje «que todos puedan entender».
Los temas a tratar fueron previamente acordados, aunque las cuestiones urgentes suelen aparecer en la mesa: si bien los temas económicos y financieros tienden a liderar la agenda (como economía global, mercados financieros, asuntos fiscales, comercio, agricultura, empleo y energía), también surgen otros de reciente incorporación, como la participación de la mujer en el mercado del trabajo, el desarrollo sostenible, la lucha contra el terrorismo y la corrupción, entre otros.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo