“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Aunque el fiscal vinculó la agresión a la causa que investiga, el juez aseguró que "no especula" sobre el motivo del ataque a su casa.
Ante esta situación, el fiscal Carlos Stornelli aseguró que el atentado estuvo vinculado a la causa de los cuadernos de las coimas que ambos investigan.
«Lo vinculamos con el caso cuadernos, ¿por qué otro motivo puede ser? Llevamos muchas causas pero ninguna con este grado de ebullición y con las medidas que se están produciendo en este momento, y que no se conocen», comentó Stornelli en diálogo con radio Mitre.
Por su parte, mientras estaba entrando a su despacho para trabajar, Bonadio fue más cauto y expresó a TN que «no especula» sobre el motivo del ataque a su casa.
Además, contó que habló con el juez y llevó tranquilidad en cuánto a su estado: «Estaba tranquilo, consciente de la gravedad del tema, pero no creo que esto lo amedrente. Creo que por ahí lo incentiva».
«La bomba era de un poder importante, tenía cierta sofisticación, creo que tenía proyectiles dentro y hasta un alcance de 30 metros», reveló Stornelli Por el ataque detuvieron a un hombre de 26 años cuando escapaba corriendo del lugar.
«Yo no sé si la persona que tiró la bomba tuviera la capacidad técnica para armarla. Y tampoco sé si sabía de quién era la casa. No creo que sea un librepensador que la armó en su casa y dijo: ‘Vamos a terminar con Bonadio'», analizó sobre el perfil del agresor.
En cuanto a quiénes podrían estar detrás del atentado, comentó: «Donde hay tantos intereses afectados, involucrados, que tienen que ver a veces con cifras enormes, puede venir de cualquier parte del universo porque es un universo de intereses que afecta a esta investigación».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo