“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Hay más de 40 oradores anotados para exponer durante la sesión especial y se prevé que la votación se concrete pasada la medianoche.
Hay más de 40 oradores anotados para exponer durante la sesión especial, por lo que fuentes parlamentarias estimaron que la votación se concretaría alrededor de las 5 de mañana del jueves.
El oficialismo confía en contar con alrededor de 40 votos para aprobar todas las iniciativas, con el respaldo de una porción del Bloque Justicialista y de las bancadas provinciales.
La sesión tendrá el condimento de realizarse en medio de la pulseada del peronismo, con disidencias internas en el Bloque Justicialista y el kirchnerismo en plan de sumar gente a sus filas.
Senadores del oficialismo confiaron en la previa al debate por el Presupuesto 2019 en que la iniciativa será aprobada en la Cámara Alta, ya que -aseguraron- es una iniciativa que «refleja la realidad» y «apunta al equilibrio fiscal».
Para Esteban Bullrich, la aprobación de la iniciativa -que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados- sería «una señal política muy importante de la dirigencia argentina hacia el mundo».
En tanto, para el radical Ángel Rozas, del Chaco, «este Presupuesto refleja la realidad. La gente cree en este proyecto porque es el único camino posible».
Además, resaltó que el Poder Ejecutivo «no puede hacer grandes modificaciones como hizo el Gobierno de Cristina (Kirchner) que en función de la emergencia económica, el jefe de Gabinete podía disponer de partidas como quería. Eso no pasa más en la Argentina».
Por último, el formoseño Luis Naidenoff enfatizó: «el país debe tener Presupuesto». El Senado votará este miércoles el Presupuesto 2019 y el paquete de proyectos económicos en el marco de una crisis política que afecta al Bloque Justicialista.
Con el proyecto de Presupuesto al tope del temario, seguido por la adenda al Consenso Fiscal 2018 y modificaciones en los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales, el presidente provisional del Senado y referente de Cambiemos, Federico Pinedo, aseguró que a pesar de la ruptura del bloque del PJ que lidera Miguel Pichetto (que perdió dos senadores), el presupuesto está «en condiciones de ser aprobado».
El Presupuesto 2019 contempla un gasto total de más de 4 billones de pesos ($4.172.312.239.441), un dólar promedio de 40,10 pesos, inflación interanual del 23% para diciembre del año próximo y una caída de la economía del 0,5% del PBI, mientras que los servicios de deuda aumentarán 48,8% respecto de este año.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo