“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad opinó sobre el informe del Reino Unido, que alerta por posibles ataques terroristas en Buenos Aires.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló hoy sobre el informe y aclaró que «no hay razones» para pensar en la posibilidad de que puedan registrarse atentados en los días de la Cumbre en Buenos Aires.
En declaraciones ante la prensa al término de la reunión de Gabinete, la Ministra fue consultada sobre la advertencia de Gran Bretaña, que menciona amenazas terroristas, inseguridad y piquetes, entre otras problemáticas.
Al respecto, Bullrich manifestó su intención de que dicha advertencia cambie. «No estamos de acuerdo con esa situación en Argentina. Estamos siguiendo todos los acontecimientos, y esperemos que vuelvan a analizar esa situación y den marcha atrás», sentenció.
Reino Unido advirtió sobre posibles «ataques terroristas» en Argentina En relación al operativo para la cumbre de líderes, la ministra aseguró que «hace más de un año que nos estamos preparando» y explicó que en materia de seguridad se contó con «asesoramiento de países que han tenido reuniones del G20».
«Sabemos que en la historia de los G20 han intentado generar situaciones de violencia, y nosotros vamos a estar preparados», destacó.
Por otro lado, explicó que en la zona de la triple frontera se está trabajando «en equipo» y se «avanzó sobre los núcleos de narcoterrorismo».
En ese sentido, mencionó el caso Barakat, una organización vinculada a Hezbollah, sobre el que continúa sus tareas la fiscalía de Paraguay, donde se encuentra el titular del clan tras haber sido detenido en Brasil y extraditado al país guaraní.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo