El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
En el primer partido de la final de la Copa Libertadores, el Xeneize y el Millonario dejaron la definición abierta para la revancha dentro de 15 días.
Con mucho protagonismo de los arqueros Agustín Rossi y Franco Armani, los dos equipos más grandes de la Argentina regalaron un partidazo ante una multitud de público.
Boca, que sufrió la lesión de Cristian Pavón en el arranque del partido, se acomodó mejor en la cancha con el ingreso de Darío Benedetto y se puso al frente gracias a la potencia de Ramón “Wanchope” Ábila, a los 33 minutos del primer tiempo.
Pero enseguida, Gonzalo “Pity” Martínez encontró una diagonal de Lucas Pratto ante la pasividad defensiva de Boca, y el “Oso” definió cruzado para estampar la igualdad.
Y cuando parecía que se iban al entretiempo con el empate, el ingresado Darío Benedetto fabricó una infracción y, de ese tiro libre, metió un cabezazo bárbaro para devolverle la ventaja a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto.
En el peor momento de River, cuando el cansancio físico y mental empezaba a acumularse, un centro de Martínez a los quince minutos del complemento, encontró la cabeza de Carlos Izquierdoz, que mandó la pelota al fondo de su propio arco.
A diferencia del resto de las series de la fase final, este encuentro definitivo no tiene al gol de visitante como criterio de desempate, por lo que en caso de otra igualdad el próximo sábado 24 en el estadio “Monumental” habrá suplementario o penales.
La definición protagonizada por los dos equipos argentinos más importantes es la última de la vieja modalidad, ya que a partir de la próxima Libertadores habrá una sola final, al estilo europeo, que se jugará en Santiago de Chile.
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.