Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El fiscal federal negó que haya un uso "indiscriminado" de esa medida judicial y señaló que "existen suficientes controles".
«Yo creo que no», fue la respuesta en un diálogo con radio La Red, cuando le consultaron al fiscal sobre si existe un uso «indiscriminado» de esa medida judicial.
«La prisión preventiva se da cuando existe riesgo de fuga o hay algún peligro de que la persona investigada pueda entorpecer la causa. Además existen suficientes controles de la Cámara Federal y de la Cámara de Casación para evitar eso», puntualizó.
En tanto, el fiscal evaluó que en general las causas de corrupción son «sumamente complejas» y que no obstante, se ha «avanzado mucho, y de a poco vamos llegando donde queremos llegar».
Marijuan fue el fiscal que pidió enviar a juicio oral la causa contra el empresario patagónico Lázaro Báez, detenido preventivamente desde abril de 2106, y otros 26 imputados, cuyo proceso se lleva adelante desde la semana pasada en los tribunales federales de Retiro.
En esa misma causa, la Cámara Federal de Casación Penal había confirmado en su momento el procesamiento sin prisión preventiva para tres hijos de Báez, acusados por lavado de dinero por ser titulares o beneficiarios de cuentas vinculadas con su padre en el exterior. La decisión adoptada por la sala IV del máximo tribunal penal alcanzó a Leandro, Luciana y Martín Báez.
En la vereda opuesta se ubica el fiscal Federico Delgado, quien ya reclamó públicamente la apertura de una discusión seria sobre la presión preventiva.
«Es un viejo problema, debería ser excepcional. La Justicia somete y no enjuicia. La preventiva debería ser en un caso ultraexcepcional, en cuestiones muy específicas y por un tiempo muy limitado. Hay que tener mucho cuidado que no funcione como una pena anticipada», alertó, porque según cree, se «trastoca todo el sistema de enjuiciamiento penal» argentino.
«Es una herramienta muy útil, pero muy peligrosa», remarcó Delgado.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”