Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El equipo de técnicos del organismo internacional será liderado por Roberto Cardarelli, el encargado del caso de la Argentina.
La misión visitará el país en medio de la discusión por el Presupuesto, que quedó en condiciones de ser votado el 14 de noviembre. De ese modo, el Gobierno espera mostrar avances en materia fiscal y el sobrecumplimiento de la base monetaria por parte del Banco Central.
La misión será liderada por Roberto Cardarelli, el encargado de supervisar el caso de la Argentina. Según había anticipado el FMI en un comunicado, los técnicos se reunirán «con funcionarios del Gobierno y Banco Central, así como con representantes del sector privado, la academia y sociedad civil».
En tanto, la próxima revisión del Fondo tendrá lugar en diciembre próximo, de acuerdo con lo estipulado. En ese marco, el FMI va a reabrir su oficina en Argentina y nombró como su representante al economista jamaicano Trevor Alleyne quien asumirá su cargo a finales de noviembre.
«Alleyne tiene más de 25 años de experiencia como economista del Fondo, trabajando con temas relacionados a los países miembros», también en América Latina y ha liderado varias investigaciones, indicó un funcionario de la institución.
Cabe recordar que el directorio del FMI aprobó a fines de octubre pasado la primera revisión del desempeño de la Argentina en el marco del Acuerdo Stand-By de 36 meses que fuera suscripto el 20 de junio de 2018, autorizó un desembolso por u$s 5.700 millones y también aprobó la ampliación del programa de asistencia solicitado por el país a comienzos de mes en curso. De esta forma, la Argentina obtiene desembolsos por u$s 20.400 millones desde junio último.
Con la aprobación de la ampliación del Acuerdo Stand-by se incrementa el acceso hasta un total de aproximadamente u$s 56.300 millones (equivalente a DEG 40.710 millones o 1,277 por ciento de la cuota argentina). Las autoridades han solicitado usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario, según señala un comunicado del FMI.
El plan económico reforzado de Argentina – señala – apunta a fortalecer la confianza y estabilizar la economía a través de una reducción del déficit presupuestario, la adopción de un marco de política monetaria más simple y la flotación libre del tipo de cambio (con intervenciones cambiarias circunscritas a casos de fluctuaciones extremadamente excesivas del tipo de cambio).
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”