Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El referente de la CTA de los Argentinos afirmó que "se está mostrando un paquetito de humo" y anunció que van a continuar con "las medidas de fuerza".
«Es un anuncio ficticio, engañoso. El bono en sí no existe», sostuvo el también diputado nacional, que definió de «endeble» al acuerdo hecho entre la CGT, el Gobierno y los empresarios.
En diálogo con FM Delta, el referente opositor afirmó que «se está mostrando un paquetito de humo» y advirtió que «está claro que las medidas que el Gobierno adoptó en el Presupuesto y sobre todo en el acuerdo que firmó con el FMI van a profundizar la recesión: no hay ninguna posibilidad de que esto no suceda».
«No creo en ningún compromiso de palabra, porque es pura pose para la foto», agregó.
Consultado respecto al paro general que se había anunciado, aunque sin haberle puesto una fecha concreta, Yasky remarcó que van «a darle continuidad a las medidas de fuerza».
«Creo que no cabe otra decisión y es lo único que puede de alguna manera expresar las penurias que están viviendo los trabajadores del país. No lo vamos a hacer solos, sino que vamos a estar hablando con el Frente Sindical, con la otra CTA. Tenemos que tratar de darle expresión a una unidad de acción que nos sirvió para estar en la calle, para movilizar y parar en otros momentos. Creo que hay que continuar en ese camino», señaló.
Y añadió: «No se puede plantear un acuerdo sobre la base de algo que es inconsistente, inexistente y ficticio y que sólo sirve como un autojustificativo y taparrabo para que no se vea la miseria de lo que está haciendo este Gobierno».
«Ahora las cartas están echadas. Vamos a reservar las fuerzas para movilizarnos cuando el G20 esté acá y decidamos hacer el paro de 36 horas con movilización y durante el mes de diciembre, que vamos a estar en la calle», finalizó el líder de la CTA de los Argentinos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”