Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El canciller aseguró que "el Memorándum de Entendimiento fue un error histórico" y que guarda "vinculación" con el gobierno de Cristina Kirchner.
«Lo suprimieron por el avance de sus investigaciones», dijo entrevistado por Luis Novaresio en el canal A24.
«En toda la investigación de este proceso hay un elemento de vinculación a Irán», aseguró el ministro, aunque precisó que hay muchas dudas sobre el caso.
La firma del memorandum con el gobierno de la República Islámica de Irán guarda «vinculación» con el gobierno de Cristina Kirchner «que debe ser establecida en la Justicia y todos deben cooperar para ello. Incluyendo a los iraníes», dijo Faurie.
«Nunca quedó claro qué es lo que llevó a sucribir el Memorándum de Entendimiento con Irán, o cuál era el fin último», resumió el jefe de la diplomacia al remarcar que la relación del gobierno kirchnerista con Irán «no era un posicionamiento estratégico de Argentina» y «no nos favorecía a los ojos del mundo».
«Lo que queremos esclarecer es el crímen cometido en Argentina en el atentado de la AMIA. Y esto no lo logramos hacer. Y la muerte del fiscal, que era una de las partes investigadoras, queda en el halo de todo este episodio» (Jorge Faurie).
Según confirmó el canciller, Irán no desea colaborar con Argentina: «Hemos pedido a Irán que colabore con la Justicia argentina en la investigación que ha llevado a todas las denuncias con alertas rojas puestas por Interpol».
«Pero este pedido de colaboración nunca ha recibido el apoyo y la participación de Irán porque las figuras que están sindicadas como responsables de los hechos que ocurrieron en el 92 y en el 94», dijo Faurie. «El memorándum de Entendimiento fue un error histórico», aseguró.
«Por eso el Congreso lo ha declarado inconstitucional y nosotros, en este momento, con Irán tenemos las relaciones de un vínculo entre dos países muy complicado por este elemento».
Para finalizar, el canciller dijo que la relación de Argentina con Irán «podría tener un potencial de comercio» pero Irán decidió no responder al pedido de colaboración.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”