El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Tras presidir la reunión del directorio del FMI, la directora del organismo resaltó que "las autoridades han redoblado sus esfuerzos de reforma".
Asimismo, Lagarde predijo con optimismo que la implementación de las políticas que respaldan el acuerdo stand by, más el apoyo de la comunidad internacional, “permitirán al país recuperar la estabilidad macroeconómica”.
En un comunicado emitido luego de la reunión del directorio, Lagarde señaló que la “Argentina ha enfrentado condiciones de mercado difíciles, pero las autoridades se han mantenido firmemente comprometidas con los principales objetivos de la política del Acuerdo Stand-By para hacer frente a las vulnerabilidades de larga data, proteger a los vulnerables, garantizar que la deuda pública continúe siendo sostenible, reducir la inflación y fomentar el crecimiento y la creación de empleo”.
Enseguida, la directora puso énfasis en la aprobación del Presupuesto –que obtuvo ayer luz verde en Diputados, pero aún debe ser avalado por el Senado– como aspecto fundamental para la recuperación económica.
“Para lograr estos objetivos, las autoridades han redoblado sus esfuerzos de reforma acelerando la reducción del déficit fiscal para alcanzar el balance primario en 2019 y lograr un superávit primario a partir de 2020. El presupuesto de 2019, que está anclado en este objetivo, ha sido aprobado por la Cámara Baja. Su aprobación como ley será clave para restablecer la confianza y garantizar la continuidad de las políticas”, sostuvo.
“A pesar del entorno desafiante, el Gobierno ha fortalecido de manera proactiva sus planes de política. Quedan importantes retos. Sin embargo, la implementación total de las políticas que respaldan el Acuerdo Stand-By, junto con el fuerte apoyo de la comunidad internacional, debería permitirle al país recuperar la estabilidad macroeconómica y aprovechar su pleno potencial económico para beneficio de todos los argentinos”, señaló con tono optimista.
Respecto del control de la inflación, la funcionaria dijo que “las autoridades han rediseñado su marco de política monetaria con límites estrictos sobre el crecimiento de la base monetaria. Se espera que este marco brinde un anclaje más simple y efectivo que reduzca de manera decisiva la inflación y las expectativas de inflación.
Sobre el tipo de cambio, puntualizó que “las autoridades están permitiendo que la moneda flote libremente. Sin embargo, en el caso de que haya una fluctuación extremadamente excesiva del tipo de cambio, el Banco Central está preparado para intervenir de forma limitada, simple y basado en reglas”.
Lagarde resaltó, además, dos temas que le preocupan particularmente al Fondo, dada la magnitud de la recesión que enfrenta la Argentina y que continuará al menos hasta principios del año que viene.
“El programa continúa haciendo hincapié en mejorar la igualdad de género, proteger a los más vulnerables de la sociedad y sentar las bases para el crecimiento y la creación de empleo. Las autoridades ya han tomado medidas para incrementar los programas de asistencia social y han priorizado los gastos de asistencia social y el gasto para cuidado infantil en el presupuesto de 2019”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo