Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado nacional formalizó su salida del Frente Renovador y armó el espacio "Red por la Argentina" junto a diez legisladores.
«Aquel que trabaje para separar a la oposición está trabajando para cuatro años más del Gobierno. Esos cuatro años serían letales para el país», advirtió Solá, que será el presidente del flamante espacio.
En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el ex gobernador bonaerense definió al flamante espacio como «un paraguas» dentro del PJ, que tiene como objetivo de «juntar gente» dentro de un gran espacio opositor.
«Pensamos que los compañeros que quedaron en el Frente Renovador, van a seguir», señaló Solá, al ser consultado sobre el resto de los integrantes del bloque massista.
A su turno, el diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso señaló: «Lo primero que nos une es una férrea convicción, como dijo Felipe, de que tiene que haber una sola oposición. Si hay dos espacios opositores estamos trabajando para (el presidente Mauricio) Macri y no para el pueblo argentino».
«El interbloque expresa la unidad en la diversidad entre todos los que consideramos que tiene que haber una oposición unida para ganarle a este gobierno», aseguró Grosso.
De la conferencia participaron también los diputados nacionales Facundo Moyano, Fernando Ascencio, Daniel Arroyo y Jorge Taboada, los otros cuatro que también dejaron el Frente Renovador; la legisladora Victoria Donda, alejada de Libres del Sur; los integrantes del Evita Grosso y Lucila Del Ponti; y Araceli Ferreyra y Silvia Horne, del Peronismo para la Victoria.
«No vamos a hablar de candidaturas y tampoco creemos que el camino sea la construcción de dos espacios opositores diferentes.
Como dijo Felipe, con cuatro años más de Cambiemos, la realidad de los argentinos, que ya es angustiante, se va a profundizar», resaltó Moyano.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”