“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La diputada tomó la decisión luego de que el ministro de Justicia asegurara que la prisión de los ex presidentes no era conveniente para el país.
El enfrentamiento se profundizó luego de que el funcionario asegurara que la prisión de los ex presidentes no era conveniente para el país, declaración que la diputada interpretó como un mensaje sobre la situación judicial de la actual senadora y a su vez la vinculó a la absolución de Carlos Menem por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia.
«Es la facultad que tiene un parlamentario. No pretender ejercer las funciones del Presidente, pero sí las propias. Por eso, mañana viernes voy a presentar un pedido de juicio político», explicó Carrió en cuanto a su intención de que Garavano se vaya a partir de una iniciativa del Congreso.
En declaraciones con Radio La Red, Lilita añadió: «Estoy bien con Macri, salvo, obviamente, la diferencia en materia de impunidad, que creo que se va a ir resolviendo».
La diputada también mantiene un enfrentamiento con el presidente de Boca, Daniel Angelici, a quien muchos ven como un operador judicial.
Cabe consignar que Carrió habló en el acto de lanzamiento de la estrategia federal de exportaciones «Argentina Exporta», donde mencionó: «Acá hay cartelización y monopolios inadmisibles y ese es mi próximo objetivo. Eso me va a llevar a pelear con otros sectores y va a permitir amigarme con el Presidente, ahora cuando me lo saque a Garavano».
Por su parte, Rogelio Frigerio salió a respaldar al ministro de Justicia: «Garavano no plantea que los presidentes tengan coronita o un tratamiento diferente ante la ley, pero también es cierto que tener un presidente que termina preso habla mal de nuestro país», dijo a radio Diez.
«El Presidente es el garante de las luchas que Carrió ha defendido desde siempre, la lucha contra la corrupción, las mafias, la impunidad. No sé por qué perdió confianza, es algo que tiene que hablar ella con el Presidente», sostuvo el ministro del Interior.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo