El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El bloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados buscará sellar la aprobación de un dictamen de comisión para avalar el proyecto.
De esa manera, avanzaría así en con el debate en el Senado bajo la clara intención de que Mauricio Macri pueda mostrar en la cumbre de presidentes del G20 una Argentina previsible y confiable.
El oficialismo llega al recinto de Diputados con un apoyo de base de unos 120 votos que logró por el respaldo sellado con los gobernadores del PJ y de Cambiemos. Es que el presupuesto se votará junto con la adenda del acuerdo fiscal que el Gobierno selló con 18 provincias.
«Este es un presupuesto ligado a la adenda fiscal y al compromiso de los gobernadores de sustentar una Argentina confiable con un presupuesto equilibrado, pero no se votará a libro cerrado sino que siempre estamos dispuestos a escuchar y a recibir inquietudes de la oposición», expresó el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó.
En los números previstos para el apoyo que espera recibir Cambiemos al presupuesto se cuenta que el bloque oficialista de 108 diputados recibirá el respaldo de aliados como algunos legisladores del bloque peronista de Argentina Federal, el Frente Cívico por Santiago, Elijo de Catamarca, el Movimiento Popular Neuquino e incluso algunos referentes del Frente para la Victoria alineados con los gobernadores opositores que ya dieron el visto bueno al acuerdo fiscal.
Con todo ello, el Gobierno confía que en Diputados contarán con un apoyo de unos 120 a 130 votos favorables. Es decir, que se espera tejer acuerdos para el respaldo de no más de 25 a 20 legisladores aliados.
El proyecto de presupuesto 2019 se tratará este jueves en un plenario de comisiones liderado por la Comisión de Presupuesto. Y Cambiemos apuesta a emitir allí y un dictamen de mayoría.
El jefe del interbloque oficialista de Diputados, el radical Mario Negri, confirmó a Infobae que la intención es aprobar el 24 de octubre en el recinto un proyecto de presupuesto para que luego se avance en el Senado donde el apoyo alcanzado de los gobernadores supone un camino más allanado para el oficialismo.
La Casa Rosada esgrimió un Presupuesto 2019 muy ambicioso donde espera contar con déficit cero para lo cual deberá ajustar unos 200.000 millones de pesos del lado de la Nación y unos 100.000 millones por parte de las provincias.
Para esto se requirió de la adenda fiscal que le permite compensar ese recorte a las provincias con la extensión del cobro de algunos impuestos nacionales y ampliar la base tributaria provincial.
A la vez, el proyecto de presupuesto prevé una caída de la economía del 0,5% del PBI, un dólar promedio de 40,10 pesos y una inflación del 23%. Precisamente este será uno de los ejes de mayor controversia seguramente ya que este miércoles el Indec dará a conocer el nuevo índice de inflación de septiembre que los analistas calculan en un 7 por ciento.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo